Líder aurinegro vaticina "exterminio" de la iniciativa privada 

Borges: "70% de los venezolanos
rechazan política de expropiaciones" 



El diputado electo a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, y coordinador general de Primero Justicia, precisó que las confiscaciones sólo benefician al Gobierno 

Caracas, (Especial). El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado electo a la AN por el estado Miranda, Julio Andrés Borges, presentó el más reciente estudio urbano – rural de la encuestadora Consultores 21 del mes de septiembre, sobre la opinión de los venezolanos sobre el tema de la propiedad privada y la ola de expropiaciones que lleva a cabo el Gobierno.
“Desde Primero Justicia hemos insistido en lo negativo que resulta la obsesión egoísta del Presidente por ser dueño de todo y por controlar absolutamente todo, y como ello va en contra de uno de los principales anhelos de los venezolanos que es la posibilidad de ser dueños de su esfuerzo, dueños de su trabajo, dueños de su futuro y lograr tener algo para poder dejarle a los hijos”, dijo.
“El camino marxista asumido por el Presidente, donde el Gobierno termina siendo el dueño de todo mientras el Pueblo es dueño de nada, es contrario a la opinión de la inmensa mayoría de los venezolanos que rechazan este proyecto que pretende acabar con la iniciativa privada”, aseveró. Asimismo, Julio Borges reveló que “64% de los venezolanos cree que el irrespeto a la propiedad privada por parte del Gobierno está peor que hace un año, y el 68% considera que la propiedad privada en Venezuela está amenazada”.
Señaló Borges que “el 67% del país tiene muy claro que el Presidente lo que realmente desea es acabar con la propiedad privada y un rotundo 70% rechaza las expropiaciones sin sentido que ha llevado a cabo el Presidente en los últimos años”.
Enfatizó el líder de la tolda aurinegra que “la encuesta deja muy en claro que la gran mayoría de los venezolanos consideran que al producirse una expropiación por parte del Gobierno a fábricas de alimentos quien pierde es el pueblo y el único beneficiado es el Gobierno”
. De acuerdo a la encuesta difundida por el dirigente opositor, “el 60% del país considera que al registrarse expropiaciones por parte del Gobierno cae la producción y disminuye la calidad y la variedad de los productos que se ofrecen en el mercado, y cuando se evalúa la eficiencia de las empresas públicas y privadas, el dictamen también es sumamente claro, un 58% de los venezolanos prefiere empresas de iniciativa privada y el 64% considera que las empresas privadas se manejan mejor que las empresas del Gobierno”.
Expuso Borges que "de nada vale la intensa campaña publicitaria por parte del Gobierno que pretende convencer al país que las empresas públicas pueden funcionar mejor que las privadas".
“Los malos resultados están a la vista y nadie se cree el cuento que la propiedad social es de todos. Los venezolanos están muy claros, rechazan las expropiaciones y no quieren un Gobierno que pretenda ser dueño de todo y controlar absolutamente todo, en una obsesión egoísta que sólo beneficia al Gobierno mientras el Pueblo paga los platos rotos con peores productos y servicios, inflación y escasez", dijo el parlamentario. “Estamos convencidos que hay un camino mejor donde se democratice la propiedad como palanca fundamental para el progreso, donde se impulse la posibilidad que todos los venezolanos sean dueños de su esfuerzo, que con su trabajo puedan ser dueños de sus viviendas y la tierras donde están construidas; que nuestros agricultores puedan ser realmente dueños de la tierras que cultivan; que exista un mercado de capitales amplio y dinámico que permita a todos ser socios de empresas públicas y privadas, ya sea de forma directa o a través de fondos de pensiones; donde el petróleo sea verdaderamente de los venezolanos y permita constituir fondos personalizados de seguridad social para educación, salud o jubilaciones”.
Política Finalmente, el vocero opositor manifestó que los venezolanos “tenemos por delante, el camino marxista de expropiaciones, que va en contra de la voluntad de la inmensa mayoría de los venezolanos y que el Presidente pretende imponer, o el camino mejor donde todos juntos luchemos para que exista propiedad para todos y seamos dueños de nuestro futuro, eso es justicia”.
"Un camino distinto"
El diputado electo Julio Borges declaró en el estado Bolívar que su organización, Primero Justicia, tiene que trabajar día y noche para que la gente la vea como la esperanza de un camino distinto.
Borges manifestó en el estado Bolívar, donde se reunió en un comité político con la dirigencia de su partido, que hay que trabajar por proyectos de ley en la Asamblea Nacional como el texto sobre el desarme y el primer empleo y llevar al país a un camino mejor.
El dirigente aseguró que Primero Justicia es la primera fuerza en Caroní y en todo el estado Bolívar.

Comentarios

Entradas populares