Prudencia y Calma


Capriles Radonski llamó a la calma y aseguró que se mantiene monitoreo preventivoPDFImprimirE-mail
No justifica que a un año de la emergencia el Gobierno central aún tenga personas en refugios
   
Alrededor de 600 funcionarios de Protección Civil, Bomberos, Policía y Mantenimiento Miranda, además de voluntarios, fueron desplegados por el Ejecutivo regional, para atender las situaciones generadas por las precipitaciones registradas durante las últimas horas, así lo informó el gobernador Henrique Capriles Radonski, en una rueda de prensa que ofreció este miércoles en el municipio Sucre.
  
“Hacemos un llamado a la calma de todo nuestro pueblo, dado que se registra mucho menos caudal de agua del que tuvimos el año pasado. Tenemos afectación en 372 viviendas, de las cuales 283 son por anegación y no presentan daño estructural, el año pasado por esta fecha contabilizábamos 10 mil viviendas con afectación en toda la entidad. Hay algunas personas que intentan sacar provecho de situaciones como ésta, politizando todo lo que ocurre en el país”, señaló.
   
Capriles Radonski aseguró que se mantiene el monitoreo especialmente en las zonas de riesgo, aunque destacó que se maneja información que las lluvias de las próximas horas serán de manera intermitente. Resaltó que actualmente se ejecutan labores de remoción de sedimentos y derrumbes, limpiezas de drenajes y roleo de arboles. Igualmente, pidió a la colectividad colaborar con los cuerpos de seguridad. “Le recordamos a nuestro pueblo que el número de emergencia 171, se encuentra activó las 24 horas del día para recibir sus reportes”.
  
Criticó que habiendo transcurrido más de 365 días de la contingencia registrada el año pasado, aún continúen personas afectadas por lluvias en refugios. “A más de un año de la emergencia que vivimos por las precipitaciones durante 2010, el Gobierno nacional no ha entregado las viviendas que prometió. Si nosotros  tuviéramos los recursos la realidad seria otra. A los primeros que se les debe entregar casa son a las personas que viven en zonas vulnerables”.
El Gobernador de Miranda expresó que no comparte la decisión que tomó el Ejecutivo central de suspender las clases de manera general. “En Miranda de las 700 escuelas que tenemos sólo 10 presentan afectación por el acceso y ninguna tiene daños en su estructura. Creemos que esta medida no debió tomarse de forma apresurada, al parecer pretendieron demostrar que tenían controlada la situación. La suspensión de las actividades académicas debió hacerse en las zonas que presentaran riesgo y confiando en el criterio responsable de los directivos de las mismas”.
Prensa Miranda / Oscaremys Bello
Fotos / Juan Coronel
Área Metropolitana, 07/12/2011.

Comentarios

Entradas populares