No se necesitan poderes especiales para la emergencia

El gobernador del estado Miranda desestimó la petición del presidente, Hugo Chávez de una Ley Habilitante para atender los problemas causados por las lluvias en gran parte del país


El gobernador del estado Miranda Enrique Capriles Radonski, hizo entrega en la comunidad de Brisas de Higuerote 220 certificados de construcción y 300 enseres a vecinos de Las Brisas, Brisas de Las velitas, Brisas de San Antonio y casos aislados de las comunidades de Las Delicias, El Cocal y la Peñita, esta es la segunda entrega de Certificados que realiza el gobernador, la primera fue en los primeros días de inundaciones en la región y con esta segunda entrega inicia el Plan de recuperación de las familias que ha denominado “Arriba Miranda”. En esta etapa se inicia el apoyo a las familias para que puedan iniciar una nueva vida. “estas lluvias deben ser una oportunidad para el progreso, casitas que están construidas de latón y bahareque deben construirse de bloques y levantando el suelo con relleno para permitir que en futuras inundaciones la familia sufra menos, para ello contamos con los Constructores Populares, las familias solo deben aportar con la mano de obra para la construcción y esperamos que puedan ver el fruto de esta recuperación de sus viviendas en esta misma navidad”. “Arriba Miranda” va en tres vertientes: soluciones habitacionales, certificados de construcción, reposición de enseres y limpieza con los camiones para retirar los enseres que se perdieron, así como los Operativos de Salud y vacunación, fumigación que se está desplegando por todo el estado en los sectores afectados. En cuanto a las infraestructuras educativas Capriles Radonski, indicó que se están incorporando 150 profesionales entre ingenieros, arquitectos, personal técnico de infraestructura, docentes para evaluar la afectación en 120 escuelas del estado. Indicó que aun están recibiendo insumos entregando hasta el momento 270 toneladas de alimentos; 134 mil litros de agua potable y 12 mil atenciones en salud. Han realizado la inspección de 355 viviendas. Explico que la reconstrucción en Barlovento puede ser más rápida en que la zona de Guarenas Guatire donde en muchos casos las pérdidas han sido totales en cuanto a viviendas, recordó que son más de 9 mil viviendas y 45 mil 510 personas afectadas.
Torneo de demagogia
En cuanto a la permanencia de familias en los refugios manifestó que esperan que las personas puedan regresar pronto a sus viviendas “a nadie le gusta estar en un refugio”, a nosotros nos parece que afirmar que estas personas pueden permanecer en los centros de abrigo son declaraciones poco constructivas “Una especie de torneo de demagogia donde se piden más poderes, a través de leyes especiales como si el problema de las lluvias se resolvieran con más poder aquí se resuelve con eficiencia, efectividad, sumando no restando, llamando al pueblo a unirse. Si alguna lección debe sacar de estas lluvias es que un pueblo unido, un estado unido, tiene muchísimas más probabilidades de salir adelante, se trata de dar respuestas en forma inmediata, aquí no llegamos preguntando el color político de nadie, esa es la forma de gobernar en Miranda”.
Evaluadas escuelas
El Ejecutivo regional, a través de Infraestructura Miranda, realizó este sábado una evaluación de la planta física de 120 escuelas de Barlovento, Guarenas y Guatire que se vieron afectadas durante las lluvias de las últimas semanas. Así lo informo Octavio Salinas, presidente de Infraestructura Miranda, quién además detalló que en la jornada participan más de 150 profesionales, entre ingenieros, arquitectos y técnicos superiores pertenecientes a esta dependencia, así como voluntarios que se han incorporado a estas tareas de inspección. “Hay un ánimo increíble por ayudar a nuestro pueblo a salir adelante. Esta incorporación ha sido espontánea. Estamos agradecidos con quienes se han involucrado en la recuperación de nuestro estado de forma voluntaria”

Comentarios

Entradas populares