53 millones en escuela de Tapipa


53 millones en escuela de Tapipa
ImprimirEnviar a un amigo

   
 
  
El gobernador de Miranda inuaguró la escuela modular más grande de la entidad.

BARLOVENTO (Especial) .- Tres módulos, 15 amplias y ventiladas aulas de clase, biblioteca, áreas destinadas a laboratorios y computación, además de espacios de servicios completamente equipados, son parte de las estructuras que conforman la escuela modular Unidad Educativa Nacional Creación Tapipa, la más grande de Miranda y obra cuya inauguración realizó este sábado, el gobernador Henrique Capriles Radonski en la parroquia José Félix Ribas del municipio Acevedo.El mandatario regional dijo que tras 18 años de espera por un centro educativo de calidad, ahora Tapipa tiene el plantel que se merece. “Los palacios deberían ser escuelas y universidades. Cuando el pueblo tiene educación, las manipulaciones se caen, la charlatanería se cae y el pueblo se vuelve más exigente a la hora de elegir a sus gobernantes. Algunos piensan que como los niños no votan no se debe invertir en educación, pero nosotros no pensamos así, en Miranda le estamos apostando todo a la educación”, aseguró.
Capriles Radonski indicó que la U.E.N. Creación Tapipa es la tercera escuela modular de la entidad y que en dicha sede también funcionará la Escuela de Artes y oficios San Vicente de Paul, la cual contará con dos aulas-talleres donde se impartirá formación en las áreas de carpintería, herrería, electricidad y plomería, y que además posee en sus instalaciones, baños para personas con discapacidad.
“Ya hemos entregado dos escuelas modulares en Valles del Tuy, y ésta en Barlovento, antes que concluya el año estaremos entregando dos más. Este liceo es orgullo de Barlovento, de Miranda y también tiene que serlo a nivel nacional. Pasarán años y este liceo será símbolo para Tapipa”, detalló.
Recordó que en este innovador concepto de construcción, diseño del arquitecto Oscar Tenreiro, el techo es curvo para darle una buena ventilación e iluminación a las aulas de clase, los salones están separados por paredes de bloque de obra limpia, que también le dan mayor amplitud y a su vez estos espacios se integran al patio de recreo, generando áreas óptimas para el aprendizaje y lo que convierte a Miranda en referencia a nivel nacional en obras de infraestructura educativa.
El Gobernador dijo que un total 525 alumnos de primero a sexto grado, quienes cursan estudios en la U.E.N  Creación Tapipa, al igual que casi 100 estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios San Vicente de Paul, fueron favorecidos con la edificación de este centro educativo, en el que el Gobierno de Miranda invirtió  23 millones de bolívares fuertes. “En Miranda no vamos a formar círculos políticos. En esta escuela no hay afiches ni publicidad que hablen de política. Les quiero reiterar a todos los que reciben esta escuela que nos sentimos muy orgullosos de esta obra que la hicimos en un año,  porque mientras otros invierten en comprar armas, nosotros lo hacemos en educación, porque sólo así tendremos un futuro promisorio”, precisó.
Capriles Radonski reiteró que la política no debe entrar a las aulas de clase. “La lucha no es por quien corte la cinta o tenga la llave de una institución, sino que el pueblo tenga conocimiento de quien hizo la obra. Si el Gobierno nacional nos envía los recursos que se le adeudan a Miranda, podríamos construir al menos 30 escuelas como la que estamos entregando hoy”. / Prensa Miranda

Comentarios

Entradas populares