Capriles Radonski: Inflación sólo permite ajustes y no aumentos de sueldos


Capriles Radonski: Inflación sólo permite ajustes y no aumentos de sueldosPDFImprimirE-mail
     
Durante la primera de una serie de asambleas que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, sostiene con los trabajadores del Ejecutivo regional para explicar las implicaciones del tema presupuestario, indicó que “sólo se puede hablar de ajustes de sueldos y no de aumentos considerables en un país marcado por la inflación”.
Desde la Casa Amarilla de Los Teques, Capriles Radonski, dijo que de la reunión nadie podía salir contento “porque estaríamos construyendo un estado con trabajadores conformistas. El año que viene aplicaremos un ajuste entre 15 y 25 por ciento a los sueldos, el mayor porcentaje será para que el que menos gane. Una cosa es un ajuste y otra un aumento, en un país como el nuestro todo lo que está por debajo de la inflación no puede llamarse incremento ”, precisó.
Indicó que a pesar que el presupuesto 2011 de Miranda abrirá el año siendo deficitario,  la capacidad profesional de sus empleados fue tomada en cuenta. Agregó que algunos trabajadores contratados pasarán a fijos y se otorgarán otorgar al menos 300 jubilaciones, incluyendo en este grupo a docentes del estado. “Sin trabajadores no hay estado, por esta razón nuestra inversión dedicada al recurso humano ha ido en aumento aunque tengamos menos recursos”.
     
Capriles Radosnki dijo que en el presupuesto de 2011 seguirá siendo prioridad la educación, incluyendo a los trabajadores de esa área que representan la mayor cantidad de empleados del Ejecutivo regional. Reveló que los educadores también recibirán un ajuste en su sueldo que se ubica entre 15% y 25%  y el pago de la deuda por concepto de homologación de 2009.
Indicó que la asignación presupuestaria de 2011 quedará distribuida de la siguiente manera: Educación 53%, Seguridad 17%, Administración Central 10%, Social 6%, Salud 6%, Infraestructura y Vivienda 6% y empleo 2%. Destacó que los recursos que se concederán al estado por Situado Constituacional para el año venidero, son similares a los que recibió Miranda en 2008, lo que se traduce es un déficit de 800 millones de bolívares fuertes, y que el mismo está calculado en base a 40 dólares por barril de petróleo cuando su precio en el mercado supera los 70.
“No podemos conformarnos con lo que nos den, tenemos que pedir lo que nos corresponde, tenemos un cálculo proyectado del barril de petróleo y en base a este deben ser transferidos los recursos, por eso seguiremos peleando. El presupuesto por concepto de Situado es de 2mil 232 millones de bolívares fuertes y el gasto proyectado asciende a 3 mil 69 millones por la inflación, por eso tenemos que seguir peleando por el presupuesto porque si no vamos a pasar aceite a final del año que viene”, detalló.
Capriles Radonski acotó que lo que ingresa al estado por concepto de recaudación fiscal es una cantidad mínima, por lo que los recursos procedentes por Situado Constitucional son fundamentales para la operatividad social en la entidad. “En lo que va de año sólo han llegado 4 créditos adicionales, y el último de ellos lo destinamos al pago de las bonificaciones de fin se año, por lo que les aseguro que los aguinaldos están garantizados”.
Seguro en regla
      
El Gobernador de Miranda indicó que se creó un Plan de Contingencia en materia de salud hasta el 31 de diciembre de 2010,  para atender a los trabajadores del Ejecutivo Regional, tras el cese de operaciones de Seguros Banvalor.
“Quiero aprovechar para hacer una reflexión, ya que problamente nosotros llegamos a tener las mejores pólizas de todas las instituciones públicas, como parte de las mejoras para los trabajadores, pero llegamos a tener un ritmo de atención muy alto, ninguna institución aguanta el ritmo que llevaba la Gobernación, por lo que les digo que si no se tiene una emergencia no se acudamos a una clínica. A partir del 1 de enero de 2011 el seguro debe utilizarse de una manera racional”.
Prensa Miranda
Fotos/ Pablo Villarreal
Los Teques, 05/11/2010

Comentarios

Entradas populares